Lo primero es tener claro qué queremos tener, hoy en día por suerte tenemos muchos tipos de lámparas que nos vendrán de lujo para nuestros proyectos: mercurio, fluorescentes, Cfl incandescentes (estas cada día menos) pl, pll y led, estos últimos cada día mas usados y de mayor duración,si bien son más caros en el montaje.
Sin duda alguna son mucho más duraderos y sin pérdidas por funcionamiento,si bien les castiga más los encendidos y apagados.
Temperatura de color y grados kelvin: la comparación de la luz se suele hacer por comparativas de la luz solar a mediodía (cuando la luz penetra en nuestra atmósfera lo más vertical posible). Este tipo de luz natural aún no hemos llegado a recrearla artificialmente,aunque sí muy similar son las luz día o blanco (día).
Si hablamos de acuarios de peces este tema ya es de otro cantar, ya que los peces no necesitan la luz solar tal y como la conocemos, pues estos con menos luz también estarán bien porque no necesitan periodos fotosensibles como ocurre con el reino vegetal y aquí juega el grado de luminosidad que queramos dar. Hay que tener claro que cuanta más luz queramos, más consumo tendrá y no todos los peces quieren una luz abusiva, muchos de estos buscarán zonas del acuario más sombrías y menos iluminadas.
Si quieres saber cuál es la mejor iluminación para tu acuario o conocer acerca de cualquier otro componente de tu acuario, no dudes en registrarte
No hay comentarios:
Publicar un comentario